"... el autor, en el título pretende anunciar las "nuevas nuevas" de un Jésús que no existió..."dice la primera parte del ensayo sobre el evangelio según jesuscrito de José Saramago. Y continúa:
"... El libro presenta una visión distorsionada de Jesús y de Dios, lejos de hacer una análisis filosófico del Jesús histórico o una profundización sobre la vida de Jesús donde se revelan "nuevas" verdades teológicas, pues no, más bien Saramago hace un esfuerzo por mostrar a un Jesús humano, carnal, sumido en el hedonismo e incapaz de mantener su fe, ya que de hacer el intento, entonces a Dios y su mensaje de amor para el hombre...todo esto lo hace sin ningún fundamento..."
La palabra hedonismo, se convierte en todo el ensayo, como el principal argumento para desacreditar el libro.
Lo que me resulta irónico, es que fue el hedonismo lo que me llevó a invitarlos a leer el libro.
Al menos ese hedonismo lo leí en el ensayo que presentó sobre Tito Monterroso.
"... El libro presenta una visión distorsionada de Jesús y de Dios, lejos de hacer una análisis filosófico del Jesús histórico o una profundización sobre la vida de Jesús donde se revelan "nuevas" verdades teológicas, pues no, más bien Saramago hace un esfuerzo por mostrar a un Jesús humano, carnal, sumido en el hedonismo e incapaz de mantener su fe, ya que de hacer el intento, entonces a Dios y su mensaje de amor para el hombre...todo esto lo hace sin ningún fundamento..."
La palabra hedonismo, se convierte en todo el ensayo, como el principal argumento para desacreditar el libro.
Lo que me resulta irónico, es que fue el hedonismo lo que me llevó a invitarlos a leer el libro.
Al menos ese hedonismo lo leí en el ensayo que presentó sobre Tito Monterroso.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home