Para los premios Mies van der Rohe 2005...
La arquitecta Zaha Hadid comentó que el premio fue disputado entre OMA y el viejo Soto de Moura...
"...explicó que el jurado "quedó impresionado" con la embajada holandesa en Berlín --era como "poner cielo holandés en Alemania"-- y que se disputó el premio con el Estadio Municipal de Braga, obra del arquitecto Eduardo Soto Moura, pero ganó la obra de Rem Koolhas por su "mayor complejidad"...."
Que lo haya dicho Zaha, no me extraña... pero estoy seguro que el Mies hubiera dado otro veredicto.
"...explicó que el jurado "quedó impresionado" con la embajada holandesa en Berlín --era como "poner cielo holandés en Alemania"-- y que se disputó el premio con el Estadio Municipal de Braga, obra del arquitecto Eduardo Soto Moura, pero ganó la obra de Rem Koolhas por su "mayor complejidad"...."
Que lo haya dicho Zaha, no me extraña... pero estoy seguro que el Mies hubiera dado otro veredicto.
8 Comments:
Si F, tienes razón, yo hubiera deshuevado a más de uno ya...
Otra generaci'on=Otra visio'n.
Luis...no estaría seguro de lo que aseveras...
Es más, encuentro más afinidades en las nuevas generaciones al hecho de revisar y adaptar, al hecho de ser propositivos...
Es más, yo (siendo de tu generación)veo arquitectos que abren puertas y otros que las cierran.
Prefiero los primeros.
Mies, lo has hecho a lo largo de la última mitad de siglo.
Muchachos: ambos tienen razón, pero cada cabeza es un mundo.
Como que hay un aire de que estamos saliendo de los 80-90's, Mendes da Rocha y el Pritzker, ahora Souto cerca del Mies... para lo que hay la verdad, podría ser mucho peor.
...se podría argumentar que, por lo
menos hasta ahora, koolhas y oma han
sido responsables de influenciar a
más arquitectos que moura... que se
puede ver en el artículo del nytimes
que transcribió panini donde se
mencionan algunos de los despachos
que se han desprendido de oma...
...ahora, quien sabe si ello sea
bueno o malo... o si sea necesario
reconocerlo con un premio... pero
cuantos arquitectos pueden presumir
de haber 'creado escuela'...?!
Ciertamente jazz, la cantidad de los creyentes no siempre habla en favor del orador, no?
Luis, tal ves estamos en la misma etapa, hay quien habla de la posmodernidad no como un cambio de página, sino como un rasguño en la historia.
Mies, tranqui tío.
F, creo que "adaptación" y "proposición" no están contrapuestas, claro que entiendo proposición como un acto muy controlado.
Mientras tendía la ropa pensaba en aquello de "...por mayor complejidad..." se me soltó la risa imaginando al reportero de suplementos desde el fondo de la sala... "si, si, y por mayor contradicción!!!!!"
No dudo que los edificios de koolhas sean mas complejos, pero su complejidad no es arquitectónica. Quiza es económica o contructiva. O simplemente es complejo entender su arquitectura, lo cual no es ningun valor tampoco.
Post a Comment
<< Home