Thursday, December 22, 2005

... Les cuento...

Lo apacible y embriagador que resultan estas fechas, inevitablemente me llevan a esconderme en lo que algunos llaman nostalgia... yo le llamo cursilería.
Aún así, lo único que tengo es lo que soy y lo que doy.
Aún gusto de tomar coca-cola, café por las mañanas (sólo una taza, dos me convierten en un ser inestable), cervezas por las noches (más de tres, menos me convierten en un ser deprimido), pero ante todo un buen vasito de Jack.
Todavía vigente mi gusto por escuchar al Sabina, la Krall, el Floyd, la filarmónica de Berlín dirigida por Karajan, y como novedad la risa de Omar y Gabriela.
Sigo adorando hacer el amor (esto merece un sólo renglón).
El futbol y las tragedias cruzazulinas, los partidos de Dallas los domingos y de preferencia los lunes por la noche. Sigo aborreciendo el beisbol, y los deportes de invierno. Sigue permanente mi odio al América.
Disfruto los toros y las fiestas de toros, el olor a tres cuarenta y cinco de la tarde en barrera de primera escuachando el murmullo preguntando quién saldrá como primer espada. Y en plena faena, al espectador nobel que le explica a su novia todas las barbaridades de lo que cree entender de la fiesta.
El mole, las tostadas, los tacos de costillita. La paella.
Por el contrario, sigue siendo vomitivo la mayonesa, el ajo, la sandía, y la coliflor.
El sonido del trazo del lápiz traduciendo un proyecto. Experimentar el oficio de ver arquitectura. Hablar de ella. Hablar sobre ella.
Caminar. Solo.
Caminar con ella y él.
Besarla por las noches, y dejarme besar por las mañanas.
Sobre todo sigo siendo el amo y señor de lo que nunca he sido.
Te doy mis deseos de salud. lo demás es sólo eso.

Feliz 2005.

2 Comments:

Blogger Luis Panini said...

Para mí: Peor que un espectador nobel tratando de explicarle a su novia los detalles de la fiesta brava, es uno creyendo descifrar el simbolismo (o la falta de) de una obra del expresionismo abstracto en un museo, por ejemplo en las pinturas de Cy Twombly (en mi opinión uno de los mejores pintores de todos los tiempos), que aunque plenas en símblos, no es necesario ni averiguarlos ni entenderlos para disfrutar de sus composiciones. Lo he visto! Lo he escuchado!
Y esto me trae a la memoria un diálogo que desafortunadamente escuché la última vez que visité la Feria del Libro en Monterrey, pronto lo publicaré en mi blog "Los Protocolos".
Siempre es un placer leerte.
Saludos.

3:16 PM  
Blogger jazz said...

...para sati'ricas interpretaciones de
arte, ninguna mejor que la de steve
martin en 'l.a. story'...

5:40 AM  

Post a Comment

<< Home